La nube consiste en el uso de servicios informáticos remotos alojados en Internet para el almacenamiento y procesamiento de datos, así como para la ejecución de aplicaciones. A diferencia de las soluciones locales, donde el software y los datos se gestionan en servidores físicos, la nube permite un acceso flexible y bajo demanda a los recursos de TI a través de una conexión a Internet.
¿Cuáles son las diferencias entre las soluciones locales, en la nube y SaaS?
Aunque el Software como Servicio (SaaS) y la nube suelen presentarse como conceptos distintos, comparten una arquitectura similar. El SaaS se centra en la distribución de software a través de Internet, lo que permite a los usuarios acceder a aplicaciones alojadas en la nube en lugar de instalarlas localmente. El SaaS es solo una de las posibilidades que ofrece la nube.
La computación en la nube, por otro lado, abarca una gama más amplia de servicios de tecnología de la información, incluyendo el almacenamiento de datos, el procesamiento y la provisión de recursos informáticos bajo demanda. Así, aunque difieren en su aplicación, el SaaS y la nube comparten una visión común centrada en la desmaterialización y la accesibilidad de los servicios a través de Internet.
Antes de analizar los beneficios de la nube, dediquemos un tiempo a explorar las diferencias entre los sistemas ERP locales, en la nube y SaaS para alinearnos con una visión común.
Modo de despliegue | En las instalaciones | Nube y SaaS |
Costo |
|
|
Personalización |
|
|
Integración de herramientas de terceros |
|
|
Despliegue e instalación |
|
|
Soporte y atención al cliente |
|
|
Accesibilidad de datos |
|
|
Riesgos y beneficios |
|
|
Descubre nuestra guía para elegir entre ERP en la nube y ERP SaaS para tu empresa
Libera todo el potencial de tu ERP con la potencia de la nube.
- Accesibilidad y movilidad: A ERP en la nube Te brinda acceso continuo en cualquier momento y lugar, siempre que tengas conexión a internet. Esta accesibilidad facilita el teletrabajo y el acceso desde cualquier lugar, mejorando la productividad de los empleados.
- Coste reducido: Implementar un Sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) La nube tiende a eliminar los importantes gastos iniciales asociados con la adquisición, instalación y mantenimiento de hardware. En cambio, los costos generalmente se basan en un modelo de suscripción mensual o anual, lo que proporciona eficiencia económica a largo plazo.
- Actualizaciones automáticas : Normalmente, los proveedores de soluciones ERP en la nube gestionan las actualizaciones de software y los parches de seguridad, lo que permite a las organizaciones mantenerse al día sin tener que realizar actualizaciones complejas o costosas por su cuenta.
- Escalabilidad y flexibilidad : Implementar una solución en la nube le brinda mayor flexibilidad para ajustar los recursos de TI según la demanda. Puede escalar fácilmente las capacidades de TI a medida que cambian las necesidades, lo cual es especialmente valioso para las empresas en crecimiento.
- Mayor seguridad de datos: Los proveedores de soluciones ERP en la nube suelen invertir considerablemente en seguridad de datos, lo que garantiza una mayor protección contra amenazas como ataques informáticos, ransomware y filtraciones de datos, en comparación con muchas instalaciones locales. Esto le protege de la posible pérdida de datos en caso de incendio o destrucción de sus sistemas.
- Integración simplificada : Los sistemas ERP en la nube suelen ofrecer API (interfaces de programación de aplicaciones) abiertas, lo que facilita la integración con otro software y, por lo tanto, promueve una fácil conectividad con aplicaciones empresariales como CRM o herramientas de gestión de la cadena de suministro.
- Mantenimiento reducido : Con un ERP basado en la nube, la gestión del mantenimiento del hardware y el software la asume el proveedor de servicios en la nube, lo que reduce la carga de trabajo del personal de TI de la empresa y promueve una mejor asignación de recursos.
- Eliminación de las limitaciones geográficas: Las empresas que eligen soluciones ERP basadas en la nube se benefician de una mayor agilidad y pueden escalar globalmente con mayor rapidez porque no están limitadas por consideraciones geográficas, como la ubicación de los servidores o los equipos de TI locales.

Las 10 mejores soluciones ERP disponibles en la nube
Aquí tenéis una lista de los 10 mejores ERP en la nube en 2024:
- Zoho
- SAVIA
- Odoo
- Sabio
- Cegid XRP Flex
- Microsoft Dynamics 365
- Divalto
- NetSuite
- Acumática
- Dolibarr
Descubre nuestra selección de los 10 mejores sistemas ERP para pequeñas empresas en 2023
Conclusión sobre los beneficios de implementar un sistema ERP para su negocio
Elegir un ERP en la nube significa acceder a una multitud de importantes beneficios para empresas de todos los tamaños y sectores. En comparación con las soluciones tradicionales instaladas en las instalaciones, el ERP en la nube destaca por su rentabilidad, flexibilidad y mayor seguridad de datos gracias a las actualizaciones automáticas incluidas.
Esta accesibilidad basada en la nube permite una colaboración eficiente y una mayor productividad, facilitando el trabajo remoto y la movilidad de los empleados. Además, gracias a la integración simplificada de sistemas de terceros y la reducción de los costes iniciales y de mantenimiento, el ERP en la nube resulta una solución atractiva tanto desde el punto de vista técnico como financiero.
Transforme su negocio con las soluciones innovadoras de Captivea
Captivea, como líder en la implementación de Odoo a nivel mundial, es el mejor socio de Odoo y Cegid que puedes elegir.
¡No dudes en contactarnos!