Eres un CTO/CIO excelente, talentoso y entusiasta, a quien la gerencia acaba de proponer el proyecto estratégico del año: ¡La implementación del nuevo CRM!
¡Ahora llega el verdadero desafío! Debes trabajar con Richard, el extraordinario gerente de ventas. Richard tiene una visión clara de lo que quiere y lo que no. En cuanto al CRM, es sencillo: ¡quiere Salesforce! Es el mejor y es simple. Problema: Ya descartaste esta solución porque no cumplía con tus requisitos técnicos.
Piensas en todas las maneras de evitar esta batalla, preparándote: regalos, halagar su nueva corbata o simplemente evitarlo a toda costa...
¡Vamos, no pierdas más tiempo! Sigue la guía y nuestro método de confianza llamado ICEMAP para lograrlo. Proyecto CRM ¡Un éxito técnico, funcional y humano!
Yo como participación
A Proyecto CRM Es un proyecto de software: Ya te tomaste el tiempo para analizar el mercado y comparar diferentes soluciones (Odoo frente a Salesforce, SugarCRM vs Dynamics...), estudio de la escalabilidad y el dimensionamiento del servidor. Pero no olvide la parte más esencial del proyecto: la participación del usuario.
Claro, decimos: «Es fácil, todo el mundo lo sabe. Sabemos que es importante involucrar a nuestros usuarios…». De acuerdo, pero en la práctica, no siempre se tiene en cuenta. Esto puede generar desilusiones y, lo que es peor, el fracaso del proyecto.
Un proyecto de CRM necesita una estrategia sólida para la gestión de ventas de su organización. Es fundamental. Por lo tanto, antes de lanzar oficialmente un proyecto de CRM a largo plazo, no olvide involucrar a Richard y a los demás gerentes de ventas. ¡Esto garantizará una excelente gestión del cambio!
C como Comunicación
A Richard le gusta la simplicidad, la flexibilidad, la eficiencia y todo tipo de dispositivos. En cambio, a ti te interesan los aspectos técnicos: buscas un servidor de alto rendimiento que consuma la menor cantidad de energía posible en términos de red, recursos y mantenimiento. Richard y tú no tenéis las mismas necesidades, ya que no habláis el mismo idioma: la comunicación será complicada.
Así que toma la iniciativa y escucha lo que realmente motiva a Richard para que rápidamente se dé cuenta de que existen otras alternativas a Salesforce. Interésate genuinamente por sus necesidades: pregúntale sobre sus objetivos, su forma de trabajar, qué quiere mejorar... El "cómo" será la propuesta que le presentes tras estas conversaciones. También puedes ayudarlo a ir más allá y satisfacer sus necesidades, proponiéndole funcionalidades innovadoras. Asegúrale que hoy en día técnica y funcionalidad no son opuestas.
E como ergonomía
Ya sabes, a Richard le gusta cuando es bonito y divertido... Por cierto, el CRM se convertirá en su herramienta de trabajo diaria y trabajar con software tipo AS400 no le motiva mucho. Es fundamental que tu jefe de ventas y su equipo cuenten con un software fácil de usar.
La ergonomía implica la capacidad de la herramienta para evolucionar en función del tiempo y el método de venta, además de ser personalizable. Por último, la accesibilidad es fundamental.
M como movilidad
Los representantes de ventas están en constante movimiento y es necesario tenerlo en cuenta en su proyecto de CRM. Los usuarios deben poder usar su CRM en cualquier lugar, en cualquier momento y en cualquier dispositivo. Pueden estar sin conexión, pero deben poder trabajar. CRM Debe poder utilizarse sin conexión a internet y actualizarse fácilmente cuando se recupere el acceso a internet.
A como autonomía
Ayudar a Richard es bueno, pero limitar su uso diario sería un gran error. Richard es bastante rebelde y necesita tener su libertad. Por ejemplo, necesita crear sus propios informes de ventas y actividad personalizados.
Es fundamental permitir que Richard se encargue de esto. Comprenderá rápidamente el CRM y esto dará tiempo a todos para que lo adopten. Preparen el software para evitar errores graves y permítanle participar.
Un post-proyecto
Su proyecto de CRM debe poder evolucionar con el tiempo para adaptarse a nuevas necesidades, nuevos usos y nuevas estrategias de ventas. Debe reunirse periódicamente con el equipo directivo de ventas para mantenerse al día sobre las necesidades y actualizar el CRM. CRM.
¡Agenda una llamada con nosotros o contáctanos ahora!
Y despliega tu CRM de forma rápida y sencilla.
Descargue la guía de CRM
La mejor manera de lograr el éxito en su proyecto de CRM