Ir al contenido

¿Qué cabe esperar de un buen software de gestión empresarial?

El software de gestión empresarial ya no es exclusivo de las grandes empresas. Cada vez más empresas medianas se están animando a adoptarlo para beneficiarse del potencial de estas herramientas, también llamadas [nombre de la herramienta]. Sistema de planificación de recursos empresariales (ERP)Por lo tanto, los editores están desarrollando cada vez más software de gestión para este grupo objetivo.

El problema es que hoy en día existen muchas opciones y resulta difícil compararlas. Por eso, en este artículo queremos proponerte una lista para que determines qué características debes tener en cuenta. Sigue la guía…

Paso 1 - Funcionalidades básicas

Puedes esperar cosas diferentes de un software de gestión empresarial como OdooSin embargo, existen algunas características que podríamos considerar "básicas", que son esenciales en resumen. Esto es lo que el software de gestión que elija debe incluir sí o sí:

  • Módulo CRM: gestión de la fuerza de ventas, acciones de marketing, servicio postventa...
  • Módulo de gestión comercial: presupuestos, facturas...
  • Módulo de contabilidad: contabilidad de clientes, activos fijos...
  • Módulo de logística: existencias, transporte... Módulo de compras: gestión de proveedores...
  • Módulo de RRHH: reclutamiento, vacaciones...
  • Módulo de gestión de proyectos: planificación, recursos....
  • Módulo MRP (Gestión de Recursos de Producción): cargar planes....

En cualquier caso, elegir un ERP es estratégico para su empresa. Es fundamental analizar detenidamente sus necesidades reales. Consulte con sus equipos y busque el asesoramiento de especialistas del sector: sin duda le reportará beneficios a futuro.

Paso 2 - Modularidad y evolución

Además de las funcionalidades mencionadas, su futuro software de gestión empresarial debe ser escalable. Su empresa y su sector están en constante evolución. Debe poder adaptar fácilmente su software de gestión a los cambios propios del mundo empresarial.

El objetivo es evitar quedarse con un software que quede obsoleto en 5 años. Se trata de elegir un software ERP que permita añadir módulos fácilmente. Si se quiere integrar la gestión de recursos humanos el año que viene, debe ser posible.

Tenga cuidado también con la elección del editor: debe ser una empresa dinámica, fiable y con visión de futuro, que pueda ofrecerle las últimas innovaciones tecnológicas para aumentar su rendimiento.

Paso 3 - Especificaciones técnicas a petición

Un software de gestión empresarial busca incorporar buenas prácticas a su empresa; debe adaptarse a ella, y no al revés. Puede servir como base organizativa, pero debe poder modificarse para ajustarse lo mejor posible a su actividad, sus necesidades y sus prácticas.

Además, elige un software que te permita elegir entre SaaS (software en línea) y On-Premise (software instalado)Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, por lo que la decisión final dependerá de ti.

Considere también las herramientas que ya utiliza. Es fundamental que la conexión entre su ERP y su sistema de información se realice sin problemas. Asegúrese de ello y, si tiene alguna duda, consulte con un integrador de software de gestión empresarial.

Otro punto importante: ¿la tecnología implementada es de código abierto o estándar? ¿Se pueden desarrollar módulos específicos si se desea?

Paso 4 - Un socio crucial: el integrador

Como habrás notado, hay muchas preguntas que debes hacerte al elegir tu software de gestión empresarial. Para asegurar el éxito de tu negocio... Proyecto ERP, es mejor utilizar un integrador especializado con suficiente antelación.

Él te guiará y te motivará para que puedas expresar plenamente tus necesidades. Puede ayudarte a superar los obstáculos relacionados con la gestión del cambio mediante pedagogía y formación interna, por ejemplo. En resumen, tu integrador será un aliado muy valioso para llevar a cabo este proyecto y sus numerosos desafíos.

En resumen, su futuro integrador le aportará su experiencia y metodología para guiar su proyecto hacia el éxito. Le brindará apoyo, eliminará cualquier posible obstáculo, definirá las especificaciones junto con usted y establecerá un cronograma provisional claro.

Él es el garante del éxito de la implementación de su ERP. Con él a su lado, podrá embarcarse con tranquilidad en esta hermosa aventura.

Más de 50.000 empresas utilizan Odoo para hacer crecer sus negocios.

Únete a nosotros y haz de tu empresa un lugar mejor.

ERP: ¿Cómo debo elegir el más adecuado para mi empresa?