Ir al contenido

El factor humano, ¡la principal fuente de datos erróneos en su ERP!

En el mundo empresarial, los sistemas ERP se han vuelto esenciales para la gestión eficiente de las operaciones. Sin embargo, incluso los mejores sistemas pueden verse comprometidos por datos de mala calidad. A menudo, estos problemas de "datos erróneos" se deben a errores humanos, lo que afecta significativamente el rendimiento y la fiabilidad del ERP. No es que tengamos nada en contra de los humanos, ¡todo lo contrario! Sin embargo, es importante reconocer que nuestras pequeñas imperfecciones pueden tener consecuencias importantes en la calidad de los datos.


Comprender los "datos erróneos" en los sistemas ERP

¿Qué son los "datos erróneos"?

Los «datos erróneos» son como rumores que circulan y confunden a todo el mundo. Se refieren a información inexacta, incompleta, duplicada o desactualizada. En un sistema ERP, la calidad de los datos es crucial. Si la información es incorrecta, existe el riesgo de tomar malas decisiones, sufrir retrasos y que la organización sea ineficiente.

Un ejemplo común se encuentra dentro de tu Sistema ERPHas instalado un módulo CRM que centraliza todos tus contactos y oportunidades. Tu equipo de marketing depende de este módulo para lanzar campañas personalizadas. Si estos datos no son fiables, es como intentar construir una casa con planos de dimensiones incorrectas. Por lo tanto, evitar los datos erróneos es crucial, garantizando que la información sea siempre precisa y esté actualizada.

Las diferentes formas de "datos erróneos"

Aquí tienes un breve resumen de las diferentes formas de "datos erróneos" que podrías encontrar:

  • Datos incompletos: Falta información que hace que los datos sean inutilizables.
  • Datos incorrectos: Errores de entrada o de cálculo que distorsionan los resultados
  • Datos duplicados: Varias entradas con la misma información, lo que complica el análisis.
  • Datos obsoletos: Información desactualizada que ya no refleja la realidad actual.
¿Qué son los datos erróneos?

Errores humanos: la principal causa de "datos erróneos"

Entrada manual de datos

La introducción manual de datos suele ser el punto de partida de los errores en un sistema ERP. Un error tipográfico, una selección incorrecta de un campo, y listo: datos erróneos integrados en el sistema. Imagine, por ejemplo, una simple confusión de dígitos en una cantidad financiera. Esto puede provocar graves errores financieros, distorsionar los estados financieros y entorpecer la toma de decisiones.

Si bien la entrada manual de datos es inevitable en algunas situaciones, debe supervisarse cuidadosamente para minimizar estos riesgos. Las comprobaciones periódicas y las herramientas de validación pueden ayudar a reducir los errores y mantener la calidad de los datos.

Capacitación deficiente del usuario

Cuando los empleados no reciben la capacitación adecuada para el uso del sistema ERP, aumentan los riesgos de errores en los datos. Una capacitación incompleta o inadecuada puede provocar errores de entrada, omisiones o malentendidos en los procesos. Por ejemplo, los empleados con poca capacitación podrían no saber cómo ingresar correctamente los datos en el sistema, lo que resultaría en información inexacta o faltante.

Además, la falta de comprensión de los procesos del ERP puede provocar que los usuarios no sigan los procedimientos adecuados, lo que complica aún más los problemas de calidad de los datos. Por lo tanto, es fundamental una formación rigurosa y continua para garantizar que los usuarios comprendan cómo manejar el sistema ERP de forma eficaz y minimizar los errores de datos.

Falta de procesos estandarizados

Sin procesos claros y estandarizados, cada usuario puede introducir los datos de forma diferente, lo que genera inconsistencias. Imagínese que cada persona introduce la información a su manera: algunos usan abreviaturas, otros formatos distintos. Estas variaciones complican mucho más el análisis de datos y aumentan el riesgo de errores.

La estandarización de procedimientos ayuda a evitar estas variaciones, garantizando la coherencia y fiabilidad de los datos en su sistema ERP. Al establecer directrices claras y capacitar a todos los usuarios en los mismos procedimientos, puede asegurar una mayor calidad de los datos y reducir significativamente los problemas relacionados con datos erróneos.

Los errores humanos son la principal causa de datos erróneos.

¿Cómo reducir los errores humanos en su sistema ERP?

Implementación de controles automatizados

Las herramientas de validación de datos automatizadas pueden detectar y corregir errores antes de que afecten a la Software ERPEstos sistemas están diseñados para identificar y corregir posibles errores antes de que comprometan la integridad de sus datos ERP. Al reducir la necesidad de entrada manual y minimizar errores comunes como erratas o duplicaciones involuntarias, estos controles automatizados mejoran la fiabilidad de su información.

También proporcionan una solución proactiva para mantener la calidad de los datos en un nivel óptimo, crucial para la toma de decisiones estratégicas precisas y la eficiencia de las operaciones.

Capacitación y sensibilización de sus equipos

Garantizar la formación continua es esencial para asegurar que los usuarios sean competentes y estén al día con las mejores prácticas. Cuando comprenden la importancia de la calidad de los datos, se vuelven más atentos y cometen menos errores. Las sesiones de formación y los talleres periódicos mejoran sus habilidades y su compromiso.

Es fundamental concienciar a los equipos sobre las consecuencias de una mala calidad de los datos, como pérdidas económicas o retrasos en la producción. Al comprender el impacto de sus acciones, los empleados se vuelven más precavidos y se motivan para mantener la calidad de los datos.

Estandarización y documentación de procesos

Establecer procedimientos claros y bien documentados es esencial para estandarizar la entrada de datos. Al facilitar el acceso a las directrices, se reducen los riesgos de errores, ya que todos siguen los mismos pasos. Una buena documentación ayuda a mantener la coherencia de los datos y minimiza las variaciones causadas por las diferencias individuales en la entrada de datos.

Contratar a un experto en integración de ERP, como Captivea 😎

Contar con un consultor ERP con experiencia puede marcar la diferencia en la calidad de sus datos. En Captivea, nos especializamos en la optimización de sistemas ERP y la capacitación de equipos, garantizando datos confiables y precisos para su negocio. Al trabajar con nosotros, se beneficia de la experiencia de un equipo dedicado a alinear sus procesos con las mejores prácticas y evitar los problemas comunes relacionados con los datos erróneos. Le brindamos apoyo en cada etapa, desde el diseño hasta la implementación, asegurando que su sistema ERP funcione de manera óptima con datos que permitan una toma de decisiones informada y estratégica.

Reduzca los errores humanos en su sistema ERP

Para concluir

¿Conoces el dicho «Errar es humano»? Si no, ¡ahora lo conoces! Si sí, entenderás que cometer errores es inevitable, incluso para las tecnologías más avanzadas, mientras seamos nosotros, los humanos, quienes las gestionemos. En el ámbito del software de gestión empresarial, los errores se manifiestan como «datos erróneos», que pueden comprometer la integridad de los datos.

Sin embargo, existen soluciones que se pueden adoptar para limitar los daños, como la implementación de controles automatizados, la capacitación y la concientización de sus equipos, la documentación de sus procesos estándar o la búsqueda de experiencia en integración. Así que, aumente sus probabilidades de éxito y adopte estas buenas prácticas porque, como dice el dicho, «¡más vale prevenir que curar!».

¡Contáctanos hoy para integrar tu sistema ERP!

Captivea, como líder en la implementación de Odoo a nivel mundial, es el mejor socio que puedes elegir.

¡No dudes en contactarnos!

Captivea ha obtenido la certificación de Socio Oro de Odoo en Canadá.